Respeta tu horario de sueño y levántate temprano – Hábito #4

respeta tu horario de sueño

Suscríbete al podcast y escúchalo en:

Si eres de los que se desvelan, este hábito es para ti. Recuerda que tenemos otros tres hábitos que desarrollar y si aún no sabes cuáles son, te invito a ver los Blogs anteriores. Te servirá de mucho llevarlos a la práctica y todos están al alcance de tu mano. 

Aquí te dejo mis anteriores hábitos.

  1. La importancia de la oración.
  2. Desarrolla el hábito de la lectura.
  3. Encuentra el propósito de tu vida.

La importancia de madrugar 

¿Cuántos de nosotros tuvimos algún abuelo que se levantara a las ocho de la mañana o después de esa hora? En este momento recuerdo a mi abuelita y te voy a contar una cosa nunca la vi levantarse después de las cuatro de la mañana y no porque tuviera algo que hacer, sino porque era un hábito que había adquirido desde niña.  

Ahora te pregunto ¿A qué hora te levantas? Eres como nuestros abuelos, que siempre buscaban la luz del amanecer o eres como una gran parte de la humanidad hoy en día que madruga solo por obligación, pero el resto del tiempo se levantan nueve, diez y hasta once de la mañana. 

Existe un grave problema en esto y es que hemos adoptado una mala costumbre y ahora, con el uso inadecuado de la tecnología, aún más, nos dormimos tarde y nos levantamos tarde. 

Este mal hábito también afecta a los que te rodean 

Esto que hacemos no solamente está afectando nuestra vida, sino también la de nuestros hijos. Hoy veo niños y jóvenes que se duermen después de las doce de la noche con el celular encendido, afectando no solo su vista, sino también su cerebro.  

Muchos de nosotros no solo hemos adoptado esta mala costumbre, sino que también la estamos transmitiendo a nuestras generaciones. 

Este es uno de los hábitos que las personas del campo no tienen. Ellos se acuestan temprano y se levantan temprano. Saben que cuando empieza la oscuridad es hora de descansar y cuando inicia el amanecer es hora de levantarse y estar activos.

Afectas también tu reloj biológico 

reloj biológico

 ¿Te ha pasado que cuándo te dormiste tarde y te levantas tarde te sigues sintiendo cansado? ¿Sabes por qué? Porque el sueño se da por ciclos y al descontrolar estos ciclos tú confundes a tu cerebro. 

 Entonces, ¿Qué es lo que sucede? Te levantas a las doce del día y tu cerebro está creyendo que el almuerzo que te vas a comer es tu desayuno y que el sol del mediodía es el sol de la mañana. Esto hace que tu cuerpo se sienta desorientado. 

 ¿Así que dime, no crees que ya es hora de cambiar este mal hábito y vamos a transformarlo por un hábito bueno y saludable?  

Tips para empezar a madrugar 

  • Levántate a más tardar las 5:15 de la mañana 
  • Busca una alarma. Puede ser la del celular y ponla a esa hora. 
  • No la ubiques cerca de tu cama porque la vas a apagar y te vas a volver a dormir.  
  • Puedes ponerla en un lugar donde tengas que levantarte para apagarla. 
  • No importa si esa noche te dormiste a la una o dos de la mañana. Igual pones la alarma y estoy segura de que ese día te vas a querer ir a la cama más temprano.  
  •  No te vayas a dormir viendo el celular, cámbialo por un libro.  
  • Crea una rutina para después que te levantes, puede ser ejercitarte o aprovechar para trabajar en algún proyecto personal, solamente no revises el celular porque perderás ese tiempo. 

Aquí te dejo un artículo de la BBC donde se habla del Reloj Biológico.

Sé que el inicio va a ser difícil. Por eso te dije lo de la alarma, pero a medida que     perseveres te irás sintiendo tan activo que ya no necesitarás más de ella.  

Te aseguro que antes de que la alarma suene, te despertarás.  

Este hábito va ligado al que te estaré hablando en el siguiente Blog, así que te invito a verlo porque te será también indispensable. 

Recuerda suscribirte para que recibas contenido que sacará lo mejor de ti y nunca olvides que cada esfuerzo que tú hagas te llevará al siguiente nivel.

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

¿Te gustó este artículo?

Obtenga acceso exclusivo a nuevos consejos, artículos, guías, podcast y más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Describir más