Motivación personal ¿Qué es y como desarrollarla?

Suscríbete al podcast y escúchalo en:

 

La motivación personal es eso por lo que te levantas en la mañana y llevas a cabo tus proyectos aun cuando te sientes desmotivado y no quieres hacer las cosas, es la que te mueve y te lleva a ser cada día mejor.  

La motivación personal se divide en dos partes 

Motivación personal intrínseca: Empieza en nuestro interiorY tal vez te has topado con personas que un día están con ganas de comerse el mundo, llenos de ideas y metas, pero de pronto se descargaron y de esta persona que un día era una inspiración y de repente se apagó y te preguntas ¿Qué es lo que pasó? Y es que la motivación intrínseca es ese impulso que nos anima a actuar o a realizar cada propósito planeado. 

La motivación personal extrínseca: Viene del exterior hacia nuestro interior y es la motivación que te dan tus líderes, la que sientes al ver algún video motivacional o de superación personal o cuando leesobre cosas que te inspiran. 

En general estamos buscando la motivación personal extrínseca

Pero dejamos a un lado la motivación intrínseca, y es ésta la que te ayudará en tu crecimiento y desarrollo porque todos necesitamos de motivación personal 

Puntos importantes que debes tener en cuenta para una motivación personal intrínseca

  • Lo exterior es inestable y está fuera de tu control, pero tu interior lo controlas tú mismo y esto será lo que creará una estabilidad en ti.  
  • Descubre tu propósito¿Qué es lo que te gustaría hacer en esta vida? ¿Cuáles son tus sueños y metas? Los plasmas en un papel. Escribe eso que quieres hacer, lo que sueñas y colócalo en un lugar visible 
  • Fíjate en lo que estás haciendo en este momento o a lo que te estás dedicando, si te lleva a tus sueños o no existe congruencia con lo que haces y lo que en realidad deseas hacer ¿Esto que estás haciendo te acerca a eso que quieres llegar o está lejos de lo que tú sueñas ser? Por ejemplo: Sueño con ser una coreógrafa, pero en este momento estoy estudiando ingeniería. Lo más lógico es que si quiero convertirme en una coreógrafa, voy a empezar a tomar clases de baile para empezar a prepararme. Pero si en este momento estoy estudiando algo que no tiene nada que ver con baile o con coreografías, estoy lejos de esa meta. 
  • Otro punto es que no estás para competir con otros. Estás para superarte a ti mismo y está muy bien inspirarte en otros que ya están haciendo lo que quieres llegar a ser, pero sin caer en competencias. Al contrario, cuando tú te das cuenta de lo que quieres hacer con tu vida para superarte, empiezas a visualizar tus propias metas y vas por ellas. 

A medida que tomes acción empezarás a acercarte más a tu propósito  

Tu propósito será tu guía para la acción y el complementar ambos se convertirá en tu motivación personal intrínseca. Porque lo que quiero llegar a ser más adelante se convertirá en mi meta. Iré dando pasos cortos, pero seguros hacia ella 

La motivación personal intrínseca viene de ti mismo

La motivación personal intrínseca es la que mueve nuestra voluntad y no necesita de estímulos externos porque no necesita recompensa, así que no hagas las cosas solo por esperar algo a cambio. Lo mejor es cuando lo haces por voluntad propia con interés de superarte. Con la actitud correcta para hacerlo y una meta lograrás realizar todo lo que quieras. 

Cuando desarrollas la motivación personal intrínseca, lograrás hacer más actividades por deseo propio

 Por ejemplo, estudias por aprender. Eso sería motivación intrínseca, pero si estudias por sacar buenas notas, entonces sería motivación extrínseca. Cuando tienes motivación interior o motivación personal intrínseca, haces las cosas por placer, porque lo amas y no precisamente por adquirir una recompensa.  

Si te has dado cuenta, desde niños nos enseñaron a desarrollar la motivación personal extrínseca porque todo lo que hacíamos era por recompensa, ya sea para que se nos diera un estímulo o para evitar un castigo. Cuando en realidad lo que debíamos haber desarrollado era la motivación personal intrínseca. Pero ya hoy has visto la realidad de cuán importante es desarrollar esta motivación personal a voluntad. 

Recuerda que el desarrollar la motivación personal intrínseca te llevará muy lejos porque nace de ti mismo ya que cuando eres tú quien tiene ese empuje, no habrá nada que te detenga.  

¿Qué puedes hacer para no perder la motivación personal?

  • Debes tener varias fuentes de inspiración para que esta forma puedas variarlo y no la vayas a perder.  
  • Involúcrate en varios proyectos y de esta forma conocerás lo que más te apasiona.  
  • Recuerda esto, la fuente eres tú mismo. Nadie por fuera lo hace por ti. Nace de tu interior, con eso llegarás lejos y te llevará cumplir tus metas.  

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

¿Te gustó este artículo?

Obtenga acceso exclusivo a nuevos consejos, artículos, guías, podcast y más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Describir más