La derrota de saber perder

Suscríbete al podcast y escúchalo en:

La derrota de saber perder

Cuando perdemos tenemos la oportunidad de evaluar los motivos que nos llevaron a esa situación. Generalmente las personas asocian el perder o fallar con el fracaso y no tiene nada que ver. No tiene por qué ser así. No toda derrota es un fracaso en nuestra vida. Así que, si en este momento estás sintiéndote fracasado, estás sintiéndote derrotado. Déjame decirte que tienes que reevaluarte. 

No existe una sola persona en el mundo que no haya experimentado la derrota 

Y como es lógico, esto nos hace sentir frustrados y decaídos. Pero lo importante aquí no es el perder, sino a que le estás dando lugar en tu pensamiento. 

¿Qué es lo que en este momento está sobresaliendo en ti? ¿Le estás dando mucho lugar a la frustración o a los pensamientos negativos, o tomaste esta experiencia para mejorar y continuar? 

Cuando pasamos por una derrota, es inevitable sentirnos mal, pero lo que debemos hacer es aprender a jugar con nuestra mente. ¿Por dónde empezamos? Bueno, lo primero es aceptar la derrota, tomar el aprendizaje, sacudirnos y levantarnos. Algo de lo que debemos estar seguros es que cuando competimos algunas veces se gana y otras se pierde. Pero, siempre te va a quedar un aprendizaje de esto. Si ganaste bien, porque obtuviste la victoria, pero si perdiste no hay ningún problema porque el aprendizaje te quedó.   

La derrota de saber perder nos enseña humildad

Nos hace reconocer que también otros tienen excelente preparación, nos enseña el aprendizaje en nuestras fallas y valorar a las personas que nos acompañan en esos momentos.  

Siempre en la vida vamos a tener desafíos y algunas veces ganamos y otras vamos a perder. Lo importante aquí es celebrar cuando ganas y aceptar cuando pierdas. 

Las reglas del juego

En el juego se asumen responsabilidades, se gana correctamente o se pierde. El saber perder significa que has peleado hasta el último minuto, que lo diste todo. El reconocer que alguien fue mejor o que tenía una mejor preparación que tú, no te quita el honor. El saber perder también te hace grande, porque si perdiste fue porque algo hiciste, porque competiste con alguien y ese alguien lo hizo muy bien también y el reconocerlo te hace un ganador. 

Lo bueno de la derrota de saber perder, es volverte a levantar y continuar

El detalle está en que no te quedes ahí si perdiste. Ya conoces las reglas del juego, y conoces más a tu adversario, aprendiste de tus debilidades y la próxima vez que compitas estarás mejor preparado 

Mi hija mayor siempre ha sido apasionada del baile y la danza y en su escuela no había coreógrafo, así que era yo quien ayudaba a montar sus coreografías junto a sus compañeros para que participaran en las competencias. 

Recuerdo en una ocasión que pasamos meses ensayando y ganamos una competencia a nivel escolar, pero cuando nos tocó pasar al siguiente nivel. La competencia fue dura y en ese momento tienes tanta adrenalina y ves a los chicos expresarse muy bien y hacer tan excelente trabajo. Puedes ver en ese momento todo el esfuerzo de meses de entrenamiento y dices vamos a ganar, pero no ganamos.  

Y no puedes evitar la frustración al ver esas caritas tristes y sentirte derrotada. Los veía llenos de decepción, algunos llorando, habían sido muchos meses de entrenamiento y disciplina. En ese momento te empiezas a cuestionar muchas cosas, si valió la pena todo ese esfuerzo, los gastos y todo lo que hicimos 

Después de esto una madre se me acercó y me indicó que su hija había tenido problemas para socializar desde pequeña y con esta experiencia hubo un cambio radical, ya que ahora le había pedido participar en todas las actividades del colegio. 

Ahora que son señoritas y jovencitos de secundaria, algunos de ellos me escriben y me hablan de esa experiencia que quedó tan grabada en sus mentes y la gran importancia en ellos. El haber vivido esa aventura cambió la vida para muchos de este grupo. Así que imagínate el nivel de satisfacción hoy en día. Años después de esta experiencia te puedo decir con toda certeza que valió la pena cada esfuerzo que hicimos. 

Lo importante es la actitud que tomas ante la derrota

Una palabra que escuché de un entrenador de fútbol, que de hecho habían perdido un partido y decía: puedes estar en el mejor equipo del mundo que siempre te va a llegar la derrota, pero eso te va a hacer crecer y te va a hacer sentir más fuerte.  

Lo importante es la actitud que tomas, cual es la manera de reaccionar al perder un partido, al no ganar un premio o ante situaciones de la vida en las que creíamos que íbamos a salir victoriosos. No puedes evitar sentirte triste y frustrado, pero la aceptas y entiendes que van a haber otras oportunidades en las que puedas ganar. A veces toca ganar y otras toca perder. 

No eres mejor ni peor persona por eso. El ganar nos hace sentir muy bien. Pero no todos podemos ganar siempre, porque existe un ganador y tiene que haber un perdedor. Y esa es la regla. 

Puntos para tomar en cuenta ante la derrota 

  • Identifica tus emociones y vívelas ¿Qué es lo que sientes cuando pierdes? Y aprende a canalizarlas 
  • Reconoce tus cualidades y en lo que eres realmente bueno. 
  •  Recuerda que tu mayor competencia no son los demás, más bien eres tú mismo, así que a la única persona que tienes que superar es a ti. 
  • Cada día mantén esto presente. El hecho de que hayas perdido no te hace un fracasado ni menos que nadie, al contrario, esta experiencia es también parte de tu crecimiento personal. 

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

¿Te gustó este artículo?

Obtenga acceso exclusivo a nuevos consejos, artículos, guías, podcast y más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Describir más