Tal vez has pasado por malas experiencias y sabes que enamorarte es hermoso, pero temes a las traiciones, al aburrimiento o incluso al fracaso. Y es que, aunque te gusta esa persona, crees que al inicio todo será color de rosa, pero al final no sabes de qué forma va a terminar porque si existe algo complicado en este planeta son las relaciones de pareja.
Siempre que iniciamos una relación lo hacemos porque nos sentimos enamorados y lo que anhelamos es quedarnos con esta persona por el resto de nuestra vida. Pero generalmente sucede lo contrario. Y es que las relaciones amorosas pasan por diferentes etapas que no todas las parejas logran superar.
Etapas de las relaciones de pareja
- Etapa del enamoramiento: Una de las más lindas de la vida. Esta etapa en las relaciones de pareja es sumamente hermosa porque es donde sientes mariposas en el estómago cada vez que miras a esa persona, esas ganas de estar con él o ella. Es una etapa llena de detalles, ilusiones, sueños y la que quisiéramos durara para toda la vida. Esta etapa puede durar entre 3 meses y dos años y después de este tiempo viene la segunda etapa.
- Etapa del conocimiento: En esta etapa se sienten más unidos y con una relación más madura. Aquí empiezan a ver defectos en la otra persona, pero creen que pueden con ellos, los ven llevaderos, así que no le dan total importancia. En esta etapa se sienten más unidos y creen que nada en este mundo los podrá separar. Es en esta etapa de relaciones de pareja donde ya comparten con parientes y amigos y aunque se empiezan a notar diferencias entre ambos, también las cosas que tienen en común. Así que, aunque existen peleas, también existen reconciliaciones.
- Etapa de la convivencia: En esta etapa ya ves los defectos de tu pareja y al contrario de la etapa anterior, no te parecen tan llevaderos así que comienzas a creer que la relación ha sido un completo error. Empiezan a faltar los detalles que había en el enamoramiento, las caricias, aquel acercamiento hacia la pareja y se empieza a caer en la rutina.
Es en esta etapa donde la mayoría de las parejas se separan, ya que se empieza a caer en la desilusión y en la falta de comunicación entre ambos. Esta etapa es conflictiva, llena de discusiones y puede ocurrir infidelidad por uno o por ambos. En la relación hay indiferencia y empiezas a ver a tu pareja como un pariente más.
Ya en esta etapa de relaciones de pareja no te sientes a gusto con la relación y es también donde se ve una codependencia emocional, que es donde no soportas a la otra persona, pero sientes que no puedes vivir sin él o sin ella. Y es aquí donde vas a ver el típico me quedo con ella por mis hijos o no lo soporto, pero dependo económicamente de él. Es la etapa más difícil de superar y la única forma de hacerlo muchas veces es con ayuda.
Pero quienes logran superarla pasan a la siguiente etapa.
La etapa de autoafirmación: En esta etapa te das cuenta de que has dejado de hacer muchas cosas debido a tu pareja y empiezas como a despertar de un sueño profundo. Sientes que le has dedicado muchos asuntos de tu vida a tu relación, que en este momento estás llena de rutinas y con falta de detalles.
Y así empiezan a trabajar cada uno en su seguridad y superación personal. Aquí ya se dan cuenta de la importancia de tener y dar espacio el uno al otro. Empiezan a tomar distancia, pero también disfrutan el tiempo juntos. En esta etapa de relaciones de pareja ya cada uno reconoce su individualidad. También la importancia de la relación. Aquí se da el crecimiento personal apoyándose entre ambos.
Mientras la tercera etapa es de codependencia, celos e inseguridades, donde prácticamente terminan ahogándose el uno al otro. La siguiente es una etapa donde ya cada uno entiende su individualidad y buscan esta superación, entendiendo de que ambos son dos seres humanos distintos, pero que juntos pueden lograr muchas cosas, que no dependen de la otra persona para superarse, pero que pueden juntos formar un gran equipo.
La etapa de la colaboración: Hablamos de una relación madura formada por dos individuos que trabajan en su superación personal o completamente realizados, que se conocen mutuamente, saben que tienen diferencias y virtudes y que tienen respeto el uno por el otro.
A esta etapa no se llega de la noche a la mañana ya que deben tener muchos años de convivencia y pasar por todas las etapas anteriores.
Ya en esta quinta etapa hay más seguridad entre ambos porque se sienten plenos y agradecidos, ya que han logrado muchos proyectos juntos y reconocen el poder que tienen como pareja y las cosas que unidos pueden hacer. Esta parte es como la cosecha de lo que ambos han sembrado en todas las etapas anteriores y la madurez total en la pareja.
Un problema en las relaciones de pareja
Existen personas que solamente quieren vivir la etapa del enamoramiento, así que al llegar a la siguiente etapa prefieren abandonar a la pareja. Buscan una nueva relación, cayendo más bien en una inestabilidad emocional y cometiendo una y otra vez el mismo error.
Así que verás a estos individuos cambiando de pareja a cada instante porque creen que el error lo tienen los demás, cuando el problema radica en ellos y pueden llegar a ser personas de la tercera edad y nunca logran una relación estable. Es aquí donde empiezan a darse cuenta de que en realidad nunca lograron superar esta etapa, ni en una relación ni en otra.
Estas etapas ocurren en todas las relaciones de pareja y no es culpa de las personas, sino más bien de la relación. Todo es un proceso natural del ser humano. Y si en este momento estás pasando por una etapa conflictiva, es hora de que juntos busquen ayuda, porque de lo contrario puede terminar en una separación.
Recuerda que la relación de pareja es 50/50, todo debe ser equitativo entre ambos y las bases se construyen con respeto mutuo. Si no existe respeto y comunicación, no habrá nada que hacer.